El sector en el punto de mira | 25 de septiembre de 2024

Los agentes de la IA impulsan el sector público  

 

Los organismos públicos se enfrentan a menudo a un sinfín de tareas repetitivas y lentas, montañas de datos que hay que gestionar y procesos ineficientes que pueden agotar los recursos y obstaculizar la productividad.

Por su parte, los ciudadanos buscan a menudo más transparencia por parte de los gobiernos sobre el trabajo que hacen, una forma más efectiva de participar y maneras más fáciles de acceder a los servicios públicos sin perderse en un laberinto de formularios, procesos y sitios web confusos. 

 


 

La toma de decisiones autónoma está aquí para ayudar 

La buena noticia es que la IA puede ser una fuerza poderosa para ayudar a las organizaciones  públicas a tomar decisiones, mejorar los servicios y hacer el trabajo. Y estamos empezando a ver ejemplos de cómo los agentes de IA, en particular, están siendo utilizados por los gobiernos para analizar vastos conjuntos de datos a velocidades increíbles, proporcionar a los organismos públicos conocimientos que pueden poner a trabajar de inmediato, automatizar cientos de procesos y mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

Lo que vemos venir son sistemas multiagente compuestos por múltiples agentes inteligentes que interactúan entre sí, y un nuevo enfoque denominado IA Agéntica, en el que los sistemas podrán aumentar aún más el trabajo humano comprendiendo e interpretando información y objetivos complejos para luego tomar medidas basadas en el aprendizaje continuo y el análisis de amplios conjuntos de datos.

 

El enfoque de la IA agéntica es especialmente adecuado para abordar las necesidades de las organizaciones públicas de las tres maneras siguientes:

 

1. Mejora de la eficacia 

 

Piense en un sistema multiagente de IA como su equipo de compañeros de trabajo expertos, disponibles 24x7, con los conocimientos que necesita para colaborar en tareas complejas.

Las decisiones se toman en el contexto de casos de uso específicos. Se identifican patrones y tendencias que los métodos tradicionales podrían haber pasado por alto, y los flujos de trabajo complejos se ajustan en tiempo real a medida que evolucionan las circunstancias. Esto permite a los trabajadores centrarse en tareas de mayor valor, lo que representa un cambio significativo hacia el aumento de los trabajadores con inteligencia adaptada a sus funciones.

La IA agéntica puede mejorar la eficiencia de los trabajadores del sector público de estas maneras::

  • Agente de recuperación de conocimientos: Recupera información relevante de una fuente de datos de normativas, políticas y procedimientos fiscales para ofrecer respuestas en tiempo real a las consultas de los agentes. 

  • Agente de análisis de sentimientos: Supervisa el tono y el sentimiento de la persona que llama en tiempo real, alertando al agente humano si la persona que llama se está frustrando o enfadando, y sugiriendo respuestas adecuadas para desescalar la situación. 

  • Agente de seguimiento: Programa y gestiona las acciones de seguimiento, como el envío de correos electrónicos o la programación de devoluciones de llamada, garantizando que no se pase por alto ninguna tarea.


Simplificación del proceso fiscal en Bruselas

Identificar las oportunidades de procesos empresariales más adecuadas es un punto de partida fundamental. Y el trabajo de DXC con el Departamento de Impuestos de Bruselas es un gran ejemplo de cómo los agentes de IA pueden ayudar a simplificar todo el proceso de administración tributaria.

Esto respondía al deseo de hacer frente a las crecientes demandas de los ciudadanos, racionalizar el trabajo administrativo y eliminar el trabajo atrasado para liberar capacidad de introducir nuevos servicios y mejorar la experiencia de los ciudadanos.

"DXC combinó la IA y la experiencia en el sector con un profundo conocimiento de nuestro entorno tecnológico actual", dijo Dirk De Smedt, Director General de Brussels Fiscaliteit. "La sesión de descubrimiento nos dio el pistoletazo de salida para elaborar nuestra hoja de ruta de la IA".


Como parte de nuestro trabajo con el equipo del Departamento de Impuestos de Bruselas, el equipo de DXC está explorando opciones para mejorar la resolución de las llamadas en el primer momento mediante el asesoramiento en tiempo real, la formulación de respuestas personalizadas a las consultas de los ciudadanos y la consolidación de datos en múltiples sistemas para reducir los tiempos de llamada. 

La IA agéntica es muy adecuada para este fin, con agentes de IA especializados que colaboran en pos de un objetivo común.



2. Mejora de los resultados de la Administración

 

Con una aplicación cuidadosa, el enfoque multiagente tiene el potencial de ofrecer resultados transformadores que van más allá de las mejoras en la eficiencia y los métodos de participación para incluir:    

  • Toma de decisiones más rápida:  Por ejemplo, determinar el derecho a subvenciones, subsidios o servicios de apoyo y, potencialmente, a desgravaciones fiscales. 

  • Mejor interpretación de los datos: Los agentes pueden utilizarse para mejorar la detección del fraude, lo que se traduce en mayores ingresos para gastar en servicios públicos, entre otros ejemplos.

  • Información basada en datos: La IA agéntica puede procesar y analizar grandes volúmenes de datos para proporcionar información práctica a los responsables  públicos y a los proveedores de servicios. Esto puede conducir a decisiones más informadas y a una mejor asignación de recursos. 


Cuando el Gobierno escocés necesitó una mejor visibilidad del gasto del sector público, DXC respondió con un centro de información sobre adquisiciones que recopila, combina y analiza datos de más de 100 organizaciones.



3. Mejores experiencias ciudadanas 

 

Más allá de la posibilidad de aumentar la capacidad, la IA agéntica tiene el potencial de mejorar las experiencias ofrecidas a los ciudadanos de múltiples maneras:   

  • Personalización: La IA agéntica puede recopilar y analizar datos individuales de los ciudadanos para ofrecer recomendaciones personalizadas de servicios o prestaciones, garantizando que los ciudadanos reciban la información más relevante para ellos. 

  • Comunicaciones personalizadas: La IA puede adaptar los estilos de comunicación y el lenguaje en función de las preferencias de los ciudadanos, haciendo que las interacciones sean más fáciles y accesibles. 

  • Intervención temprana: La IA puede identificar patrones que indiquen posibles problemas para los ciudadanos (por ejemplo, dificultades financieras, riesgos para la salud) y alertar a las autoridades pertinentes para que intervengan pronto. 

  • Mejor acceso a los servicios: Al simplificar las interfaces y proporcionar una comprensión contextual, la IA agéntica abre la puerta a la mejora del acceso y el uso de las fuentes de datos disponibles en múltiples departamentos gubernamentales. 

 

Un tesoro de datos culturales en Italia

Rebuscar entre décadas de información bibliográfica puede ser laborioso y llevar mucho tiempo a investigadores, académicos, estudiantes, entreotros. Ese era el reto que el Ministerio de Bienes Culturales italiano quería resolver para los usuarios de su portal Alphabetica, que conecta millones de registros y materiales digitales de más de 6.500 bibliotecas del Servicio Nacional de Bibliotecas de Italia.


 

Rebuscar entre décadas de información bibliográfica puede ser laborioso y llevar mucho tiempo a investigadores, académicos, estudiantes, entreotros. Ese era el reto que el Ministerio de Bienes Culturales italiano quería resolver para los usuarios de su portal Alphabetica, que conecta millones de registros y materiales digitales de más de 6.500 bibliotecas del Servicio Nacional de Bibliotecas de Italia.



¿Qué diferencia a DXC?

 

Los expertos en consultoría e ingeniería de DXC pueden ayudar a las organizaciones públicas y privadas a poner en marcha sus iniciativas de IA:   

  • Evaluar el grado de preparación de una organización para empezar a explorar casos de uso de la IA. 

  • Realización de un taller consultivo para explorar posibles casos de uso.  

  • Prestación de servicios para el diseño, la implantación y el funcionamiento de casos de uso de IA. 

DXC está desarrollando actualmente un marco multiagente para evaluar, diseñar, desplegar y mejorar la IA multiagente, que puede aplicarse a casi cualquier procesoadministrativo.




Panorama general

DXC ayuda a las organizaciones públicas de todo el mundo a operar de la forma más fluida, eficiente y rentable posible.

Nuestro equipo de expertos, que actualmente presta servicio a casi 300 áreas y organismos públicos, es experto en la ingeniería de sistemas integrados complejos y en la prestación de servicios operativos fiables que incluyen la ejecución de cargas de trabajo en cualquier entorno y el mantenimiento de la seguridad de los datos dondequiera que se encuentren. Esto es esencial para las organizaciones públicas que desean adoptar soluciones de IA en las que los ciudadanos puedan confiar. 




Autores

Karim Jeribi, Vice President and Industry Leader, DXC Global Public Sector, Aerospace & Defense

Matt Kay, Offering Director, DXC Global Public Sector, Aerospace & Defense